miércoles, 26 de octubre de 2016

IMPORTANCIA DEL ACENTO



El acento ortográfico hace que cambie el significado de una palabra, de una oración y hasta de un párrafo.

Si se observan las siguientes palabras se comprobará lo anterior:

 rio / rió       papa / papá       topo / topó       cazo / cazó

Ahora observa cómo se emplean estas mismas palabras:

Mi hermano cazó una liebre y mi mamá la cocinó en un cazo de cobre.
El topo se lastimó la cabeza porque se topó con un árbol.
 A mi papá le gusta el puré de papa.
 El niño rió cuando vio viajar su barquito por el río.

No todas las palabras van acentuadas aunque al decirlas lleven acento implícito. Para identificarlas se puede acudir a las reglas de acentuación.

 El acento prosódico no se escribe y va en la sílaba que se pronuncia con mayor intensidad: caballo, camello.
El acento ortográfico es una rayita que se escribe sobre la vocal de la sílaba tónica: bolígrafo, pelícano.
El acento diacrítico hace que palabras con los mismos fonemas, cambien de significado; por ejemplo:
Él (pronombre) cambió de billete.
El (artículo) cambio de billete.
Ese (adjetivo) deseo.
Ése (pronombre) es el que deseo.
Sólo (adverbio) quedó éste.
Solo (adjetivo) se quedó en el parque


No hay comentarios:

Publicar un comentario